- Dieta: Esperar al menos 2 horas después de la cirugía para empezar a beber o comer algo. Recomendamos una dieta blanda y fría durante el resto del día, evitando masticar sobre la zona intervenida.
- Enjuagues: No te enjuagues ni escupas después de la intervención. Esto puede destruir el coágulo o hacer caer los puntos de sutura y producirte más sangrado.
- Cepillado: El mismo día de la cirugía deberás evitar el cepillado. Sin embargo, a partir del día siguiente ya puedes empezar a cepillarte suavemente. Eso sí, es importante que no te cepilles la zona intervenida.

- Sangrado: El sangrado puede mantenerse durante las24-48 horas posteriores. Coloca una gasa sobre la zona, muérdela y cámbiala cada hora. Evita toda actividad física yal dormir, la primera noche, es recomendable que mantengas la cabeza lo más elevada posible.
- Inflamación: La inflamación es un mecanismo de defensa que se mantiene48-72 horas después de la intervención. Para aliviar la hinchazón, aplícate frío el 1er día, en intervalos de 10 minutos.
- Ejercicio físico: El día de la cirugía es importante que descanses lo máximo posible. Si practicas algún deporte de manera regular, te recomendamos que suspendas la actividad durante una semana. De esta manera, evitaremos complicaciones imprevistas relacionadas con el sangrado, la inflamación o el dolor.
- Medicación: Se suele prescribir determinada medicación analgésica, antiinflamatoria y antibiótica tanto para combatir el dolor y la inflamación como para prevenir la infección. Sigue las instrucciones del doctor al pié de la letra.

- Fumar: El humo irrita los tejidos, retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de infección. Nuestro consejo es que no fumes. Si no es posible, al menos reduce el consumo a 5 cigarrillos/día.
- Higiene diaria: El cepillado, preferiblemente eléctrico, debe complementarse con el hilo y los cepillos interdentales. Es recomendable el uso de un irrigador tras el cepillado ya que permite eliminar una cantidad mayor de la placa bacteriana y residuos que se acumulan en dientes, encías y otras zonas de la boca a las que el cepillo no puede acceder.
- Revisiones periódicas: De esta manera será posible detectar y atajar a tiempo, cualquier complicación imprevista que pueda surgir con nuestros implantes. Por lo general un paciente con implantes dentales debe acudir a revisión cada 6 meses.
Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre implantes dentales . Si estas interesado en nuestro curso puedes solicitar más información en nuestra pagina Web.