5 razones por las que los implantes dentales pueden fallar.

Índice de contenidos

Los implantes dentales son la solución definitiva para quienes necesitan reemplazar los dientes perdidos. Proporcionan una alternativa a las dentaduras postizas y los puentes, y tienen una gran aceptación y tasa de éxito.

Sin embargo, existen circunstancias que pueden resultar en el fallo del implante dental. Hoy, veremos cuáles son estas circunstancias con el fin de que tengas toda la información.

1. Pérdida ósea y osteointegración

La sobrecarga oclusal es la porción de un diente que entra en contacto con un diente en la otra mandíbula superior o inferior. La sobrecarga oclusal también es una preocupación primordial para la salud de los implantes dentales. Puede resultar en la fractura y / o aflojamiento de la fijación del implante y / o sus componentes protésicos, y también puede conducir a la ruptura de la unión entre la superficie del implante y el hueso. El resultado es la eventual pérdida ósea periimplantaria y el fallo final del implante dental.

 

La sobrecarga oclusal a menudo es causada por una fuerza de mordida excesiva, pero los estudios también muestran que la acumulación de placa puede contribuir, lo que significa que la higiene dental es más importante que nunca cuando ha invertido en implantes dentales para reemplazar los dientes faltantes.

Reserva tu cita de estudio dental

implantes dentales fallo

2. Sobrecarga oclusal

La sobrecarga oclusal es la porción de un diente que entra en contacto con un diente en la otra mandíbula superior o inferior. La sobrecarga oclusal también es una preocupación primordial para la salud de los implantes dentales. Puede resultar en la fractura y / o aflojamiento de la fijación del implante y / o sus componentes protésicos, y también puede conducir a la ruptura de la unión entre la superficie del implante y el hueso. El resultado es la eventual pérdida ósea periimplantaria y el fallo final del implante dental.

 

La sobrecarga oclusal a menudo es causada por una fuerza de mordida excesiva, pero los estudios también muestran que la acumulación de placa puede contribuir, lo que significa que la higiene dental es más importante que nunca cuando ha invertido en implantes dentales para reemplazar los dientes faltantes.

Curso teórico y práctico de 3 días dirigido a dentistas generalistas

Cursos IPIRO

3. Periimplantitis

La periimplantitis es una enfermedad infecciosa que provoca la inflamación de los tejidos duros y blandos que rodean el implante dental y conduce al deterioro del hueso alrededor de un implante osteointegrado.

 

Las causas o factores de riesgo de la periimplantitis incluyen mala higiene bucal, tabaquismo (la nicotina contrae los vasos sanguíneos y limita el suministro de oxígeno y nutrientes necesarios para la curación), predisposición genética, diabetes y periodontitis. Los síntomas de la enfermedad incluyen encías sangrantes, enrojecimiento e hinchazón de la mucosa oral, dolor alrededor del implante, implante flojo y pérdida de hueso alrededor del implante. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un especialista de inmediato antes de que la afección empeore. Además, si sigues estos 5 consejos para mejorar la salud de tus encías, ayudarás a reducir el potencial de periimplantitis y, por lo tanto, el fallo de los implantes dentales.

4. Salud y bienestar general del paciente

Al leer arriba, puede ver que la mala higiene bucal y los malos hábitos contribuyen a las condiciones que causan el fallo de los implantes dentales. Sin embargo, tu salud y bienestar en general influyen en la ecuación.


Si una condición preexistente (genética, etc.) o forma de vida (condición física, dieta, uso de drogas, etc.) alteran tu función inmunológica, es posible que no seas un buen candidato para el procedimiento de implante dental. El éxito depende de una función inmunológica óptima para que pueda curarse de manera óptima y oportuna. Si tienes problemas de salud en general, consulta con su médico y trata de hacer cambios en tu vida (cuando sea viable y relevante) para asegurar el éxito del implante dental.

implantes dentales fallo

5. Implantes deficientes

Incluso después de considerar todo lo anterior, es posible que experimentes síntomas de fallo del implante dental, como dolor, malestar, aflojamiento o hinchazón debido a un factor completamente diferente: una mala colocación.

 

Si estás buscando reemplazar dientes faltantes asegúrete de verificar las acreditaciones y toma el tiempo que necesites para preguntar sobre equipos e instalaciones y formación mientras buscas referencias sobre la clínica y los profesionales.

.

En  IPIRO  optamos  por  el  Implante  Tapered  Internal con Tecnología  Laser-Lok de BioHorizons con más de 30 años de respaldo científico. Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre nuestros cursos en implantes dentales . Si estas interesado en nuestro curso puedes solicitar más información en nuestra pagina Web.

 

Comparte con tus amigos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog de Implantes

implante dental

Explicación de las 3 partes de un implante dental

Un implante dental es un componente quirúrgico que se coloca en la mandíbula para reemplazar un diente faltante. Para comprender por qué un implante dental es el tratamiento estrella en el reemplazo de dientes, debemos observar más de cerca sus partes.

Un implante dental se compone de 3 partes: el implante, el pilar y la corona. El dispositivo es un tornillo de titanio que se coloca en la mandíbula durante la cirugía. El pilar es una pieza conectora que fija el implante a la corona. La corona es la parte visible del diente de reemplazo y puede estar hecha de porcelana o cerámica.

LEER MÁS »
Sangrado después de los implantes dentales

Sangrado después de los implantes dentales: ¿qué puedo esperar? ¿Qué es Normal?

Es posible que el paciente se pregunte qué esperar después de la cirugía. Si bien la cirugía moderna de implantes dentales es mínimamente invasiva, aún causará algo de sangrado, hinchazón e incomodidad.

Pero, ¿qué es normal? ¿Cuánto puede esperar sangrar después de su tratamiento? Hablaremos sobre el sangrado posoperatorio y cómo puede mantenerse el paciente cómodo y reducir el sangrado después de la cirugía de implante dental.

LEER MÁS »

¿Donde estamos?

Translate »